Las TIC y su poder transformador en el aprendizaje
Interesantes reflexiones que motivan al futuro de las TIC en la educación, deja el evento académico Edukatic, realizado en la Universidad ICESI de Cali, los días 6, 7 y 8 de junio.
Rescatando a Richard Culatta, presidente de ISTE, International Society for Technology in Education, los aspectos a tener en cuenta a la hora de integrar las TIC a la educación son:
- Todo parte desde la Visión: ¿Qué queremos lograr con las TIC? ¿hacían donde apuntará su incorporación? ¿qué planeación estratégica subyace de ello?
- Infraestructura humana: Somos los seres humanos los que dispondremos de las tecnologías como herramientas al servicio de la educación, en este caso, debemos pensar, ¿cómo convertir maestros en líderes capaces de crear y motivar el uso de las TIC en el aula?
- Infraestructura técnica.
Culatta asevera que en el futuro vamos a tener una réplica digital de los problemas educativos, por eso debemos pensar primero qué tenemos o debemos hacer con las TIC.
Asimismo, Culatta plantea unas metas en el uso de las TIC para la educación. Así, debemos usar la tecnología para…
- Convertir a nuestros estudiantes en creadores – exploradores.
- Personalizar el aprendizaje
“Tratar a todos los estudiantes por igual es lo menos equitativo que podemos hacer”.
- Crear ciudadanos digitales
Reflexionar y actuar sobre aquellas cosas que se pueden hacer con las TIC para mejorar e influir de forma positiva en nuestra comunidad y sistema político.
- Cerrar brechas de desigualdad.
Finalmente, una reflexión sobre el uso de las TIC en nuestras vidas y su asidua presencia en la cotidianidad, es que el uso más interesante de la misma, es el uso activo, es decir una tecnología que incentive el crear, colaborar y diseñar. Este marco de actuación es el que debemos promover.

No comentarios