docentes

Los ganadores de El Profe TIC 2019-1

Los ganadores de El Profe TIC 2019-1

El pasado jueves 1 de agosto, en el marco de la Inducción docente, el Área TIC, adscrita a la Vicerrectoría Académica, dio a conocer a los profesores ganadores, finalistas y menciones especiales, de las tres categorías del concurso académico El Profe TIC, en su segunda versión. Según Víctor Montero Gross, Coordinador del Área TIC:

“Es motivo de satisfacción conocer todas aquellas iniciativas alrededor de las TIC en los procesos educativos en UNICATÓLICA, de la mano de docentes dedicados, creativos y que han hecho de las TIC una oportunidad valiosa para afianzar los procesos de enseñanza y aprendizaje”

La categoría “Aula virtual de apoyo a la formación presencial, creada por primera vez”, fue premiada en primer lugar por KELLY JOHANA RANGEL NORIEGA con su aula: Fundamentos de Psicología Social y, en segundo lugar, a BRIAN BASTIDAS con su aula: Matemáticas I.

En la subcategoría “Aula virtual producida en períodos anteriores”, la profesora MARILYN MOLANO por segunda vez consecutiva, se exaltó con el primer lugar, ahora con el aula Producción de textos académicos.  En segundo lugar, la Cátedra Isaías Duarte Cancino Cohorte VII desarrollada por ARTURO HERREÑO MARÍN y en tercer lugar, reconoció a EDGAR ANDRÉS GALLO por su aula Desarrollo 1 Infancia y Niñez.

Para la nueva categoría Incorporación de las TIC mediante el uso educativo de medios de la web 2.0 y las redes sociales”, el ganador del primer lugar fue VÍCTOR VIERA BALANTA por su Iniciativa en Youtube con el canal Vviera Class sobre inteligencia artificial, simulación y programación.

El segundo lugar resaltó la iniciativa en Youtube de JAIME OLIVEROS  sobre introducción a la logística, distribución y transporte, almacenamiento. Y en tercer lugar, se exaltó la iniciativa Facebook de la profesora JOHAN AYDEE MARTÍNEZ, con el Semillero Inclusión, Diversidad y Cultura.

Se destacó con menciones de honor al trabajo de los profesores MÓNICA LÓPEZ y ROBERTO FERRO en aulas virtuales. Asimismo, la profesora ASTRID HELENA GONZÁLEZ con su iniciativa en Blogs educativos.

El concurso El profe TIC es un escenario que propicia la creación de la cultura de las TIC, así lo entiende el profesor Víctor Viera, uno de los ganadores de esta versión, quien además afirma que:

“Es cheverísimo, porque permite visibilizar trabajos ocultos, es otra forma de hacer academia”.

Así lo ratifica el Director del Programa Tecnología en Logística, Julián Andrés Bolaños quien afirmó que:

“El concurso el Profe TIC es un medio que permite visibilizar y reconocer el conocimiento que tienen los profesores sobre las TIC, en escenarios innovadores. Por medio del concurso he tenido la oportunidad de conocer algunos casos de docentes de mi programa y facultad que evidencian lo beneficioso que resultan la incorporación de las TIC en el aula, en donde el estudiante es el más favorecido”.

Los profesores ganadores y finalistas recibieron premios tecnológicos y una certificación que los acredita y recibirán del Área TIC, una propuesta de acompañamiento para mejorar sus aulas o procesos alrededor de las TIC.

Agradecemos y felicitamos a todos los profes que se animaron a participar y a compartir su trabajo y experiencias. Los esperamos en una próxima versión del Profe TIC.

Los profes TIC 2018 – primera versión

Los profes TIC 2018 – primera versión

El pasado 30 de enero de 2019 se llevó a cabo, la Premiación del Concurso El Profe TIC 2018-1, en el marco de la Inducción Docente.

Se trata de un concurso diseñado por el Área TIC con el apoyo de la Vicerrectoría Académica, que busca exaltar las iniciativas de incorporación de las TIC en la academia, promoviendo una cultura de innovación.

La primera versión contó con la variada participación de profesores motivados por las TIC, quienes se han aventurado a aprender y concretar diversas iniciativas llenas de creatividad y compromiso con la labor docente, frente al uso de las TIC en el aula de clases.

La profesora Marilyn Molano, perteneciente al Departamento de Comunicación y Lenguaje, fue la ganadora del primer puesto de la Categoría Aula virtual de apoyo a la formación presencial y el Profesor, Pbro. Carlos Imbachí, perteneciente a la Facultad de Teología, ocupó el primer puesto en la categoría de aulas virtuales producidas por primera vez.

El Área TIC felicita a todos los docentes que participaron en esta primera versión del concurso, por su esfuerzo y dedicación, expresándoles todo nuestro apoyo para que las TIC sean parte de sus procesos de enseñanza -aprendizaje.

Conozcamos más a los ganadores de la primera versión

Los dejamos con este mensaje inspirador:

 “A los docentes compañeros de UNICATÓLICA, que poco a poco han estado adentrándose en esto de las TIC y en la plataforma Moodle, los invito a que se animen a navegar en este mundo que es fascinante, porque es una herramienta de colaboración donde tanto el docente como el estudiante aprenden por medio de las herramientas de información tecnológica”. Pbro. Carlos Imbachí.

Memorias de la premiación

Nos encantaría leer tus comentarios y si te gusta, compártenos en tus redes sociales.

Laboratorio TIC

Laboratorio TIC

En las tardes de los días 19 y 26 de septiembre  se llevó a cabo la primera cohorte de Laboratorio TIC – EVA. Los docentes inscritos para la capacitación del Área TIC, tuvieron un espacio encaminado a afianzar las competencias en la plataforma Moodle.

Aprendiendo  y experimentando con el EVA fue la consigna que nos convocó, un espacio en el que los docentes pudieron conocer más sobre los lineamientos de producción de aulas virtuales de apoyo a la formación presencial, así como tener un acompañamiento para la implementación de sus aulas virtuales.

En la primera sección se abarcaron los recursos de Moodle. Los docentes pudieron conocer e interactuar con las herramientas y recursos que el Área TIC pone a disposición de la comunidad académica para el desarrollo de sus aulas virtuales.

En la segunda sección, se trabajó en la implementación de actividades de aprendizaje y evaluación, aprendiendo la forma correcta de configurar foros, tareas, cuestionarios y el banco de preguntas, en su aula.

Agradecemos a los docentes participantes, por su interés y receptividad en este espacio.

Próximamente, el Área TIC abrirá una nueva cohorte del Laboratorio TIC – EVA, así que todos los docentes interesados podrán inscribirse a través de TICO. 

Nos encantaría leer tus comentarios y si te gusta, compártenos en tus redes sociales.

TICO presentado en la Inducción Docente 2018-2

TICO presentado en la Inducción Docente 2018-2

El Área TIC estuvo presente en la Inducción Docente del segundo semestre del 2018, con el lanzamiento del Entorno de Asistencia Docente TIC, TICO.

El director del Área Ing. Víctor Montero Gross en su presentación del 30 de julio, explicó el avance en los procesos de activación de las aulas virtuales, ahora a través de el Entorno de Asistencia Docente TIC, TICO y explicó qué beneficios traerá para los docentes.

TICO es un sistema informático que le permitirá al docente, gestionar sus aulas virtuales de forma fácil, autónoma y ágil.

El docente encontrará secciones como:

Perfil:

En esta sección podrá actualizar su información de perfil en TICO así como personalizar su contraseña para Moodle.

Aulas virtuales:

El docente contará con el histórico de su carga académica.

Asignaturas:

El docente encontrará su carga académica y podrá solicitar la activación de las aulas, para cada semestre.

Mis indicadores:

El docente encontrará los diferentes recursos que el Área TIC pone a su disposición para el uso de Moodle, en sus distintos procesos (iniciar sección, estructurar aula, contenidos y actividades).

Mis capacitaciones:

El docente encontrará procesos de formación que el Área TIC pone a su disposición. Asimismo, podrá agendarse en los Laboratorios TIC u otros cursos de capacitación venideros. También, el docente llevará el historial de sus insignias.

Finalmente, el Área TIC entregó a los docentes asistentes a la inducción tanto de la jornada diurna como nocturna, la Cartilla Lineamientos para la producción de aulas virtuales.

Invitamos al docente a ingresar a TICO, recuerda que es con el mismo usuario y contraseña de Moodle. Cualquier inquietud, escríbenos a: tico@unicatolica.edu.co

Conversación, reflexión y lúdica Grupo – taller TIC

Conversación, reflexión y lúdica

Grupo – taller TIC

El 11 de mayo de 2018, el Área TIC llevó a cabo dos actividades académicas con docentes de UNICATÓLICA, en el marco del proyecto Entornos Virtuales de Aprendizaje, que tenían como fin el enriquecimiento y entendimiento de dichos escenarios educativos como apoyo a la formación presencial.

 

Se trató de dos grupos focales, con docentes que representaban a todas las facultades y distintos programas de la Universidad.

 

En este espacio se desarrollaron una serie de actividades sobre el uso de las TIC, abordando expectativas, necesidades de apoyo, formación y acompañamiento, y específicamente, escuchando sus experiencias con Moodle como Entorno Virtual de Aprendizaje.

 

Se trató de un espacio para dialogar, reflexionar y hasta para desarrollar retos lúdicos que pusieron a prueba sus capacidades de concertación, trabajo en equipo y de gestionar respuestas ante situaciones hipotéticas relativas al cambio TIC en UNICATÓLICA.

 

  • ¿Cómo estamos incorporando las TIC en la educación? ¿Qué oportunidades y potencialidades vemos?
  • ¿Cómo estamos llevando a cabo la creación de aulas virtuales?
  • ¿Qué aspectos podemos mejorar?
  • ¿En qué temas requerimos ser formados y capacitados para enriquecer los entornos virtuales de aprendizaje?

Fueron algunas de las preguntas que motivaron a la reflexión en este grupo-taller.

Agradecemos la participación de los docentes, por su receptividad, colaboración y compromiso. Gracias porque juntos estamos dando pasos importantes para el cambio TIC institucional.

 

Te invitamos a ver nuestra galería fotográfica:

Repasa algunos momentos importantes de los grupos focales en este video:

Nos encantaría leer tus comentarios y si te gusta, compártenos en tus redes sociales.