Sensibilización

Los profes TIC 2018 – primera versión

Los profes TIC 2018 – primera versión

El pasado 30 de enero de 2019 se llevó a cabo, la Premiación del Concurso El Profe TIC 2018-1, en el marco de la Inducción Docente.

Se trata de un concurso diseñado por el Área TIC con el apoyo de la Vicerrectoría Académica, que busca exaltar las iniciativas de incorporación de las TIC en la academia, promoviendo una cultura de innovación.

La primera versión contó con la variada participación de profesores motivados por las TIC, quienes se han aventurado a aprender y concretar diversas iniciativas llenas de creatividad y compromiso con la labor docente, frente al uso de las TIC en el aula de clases.

La profesora Marilyn Molano, perteneciente al Departamento de Comunicación y Lenguaje, fue la ganadora del primer puesto de la Categoría Aula virtual de apoyo a la formación presencial y el Profesor, Pbro. Carlos Imbachí, perteneciente a la Facultad de Teología, ocupó el primer puesto en la categoría de aulas virtuales producidas por primera vez.

El Área TIC felicita a todos los docentes que participaron en esta primera versión del concurso, por su esfuerzo y dedicación, expresándoles todo nuestro apoyo para que las TIC sean parte de sus procesos de enseñanza -aprendizaje.

Conozcamos más a los ganadores de la primera versión

Los dejamos con este mensaje inspirador:

 “A los docentes compañeros de UNICATÓLICA, que poco a poco han estado adentrándose en esto de las TIC y en la plataforma Moodle, los invito a que se animen a navegar en este mundo que es fascinante, porque es una herramienta de colaboración donde tanto el docente como el estudiante aprenden por medio de las herramientas de información tecnológica”. Pbro. Carlos Imbachí.

Memorias de la premiación

Nos encantaría leer tus comentarios y si te gusta, compártenos en tus redes sociales.

Viaje hacia la innovación educativa con uso de TIC

Viaje hacia la innovación educativa con uso de TIC

El 29 de noviembre de 2018,los directivos académicos de UNICATÓLICA recibieron un “tiquete” con un destino especial… En su equipaje de mano, se les permitió portar sus deseos de cambio, de aprendizaje y una alta dosis de creatividad y compromiso; y así… con ellos, el Área TIC emprendió un viaje.

Un viaje que simbolizó una primera escala hacia la innovación educativa, un primer nivel, que buscaba sensibilizar y abrir la mente al cambio, a lo nuevo y a la importancia de las actitudes y el rol de los directivos a lo largo del proceso de innovación educativa en la institución. El Taller de innovación educativa con uso de TIC fue impartido por la empresa de consultoría Artífice Innovación. Los directivos pudieron adentrarse en los conceptos de creatividad, innovación y TIC, pudieron comprender sus perfiles para formar equipos innovadores y llevaron a cabo retos para innovar, así como también un espacio de prototipado rápido. Agradecemos a los decanos, directores de programa, directores de área que se aventuraron a vivir una experiencia distinta y retadora. Gracias por ser los primeros pasajeros de este enriquecedor viaje que terminó su itinerario con un valioso compromiso conjunto.

Memorias fotográficas del viaje:

Recurso 8
Recurso 7
Recurso 6
Recurso 5

Nos encantaría leer tus comentarios y si te gusta, compártenos en tus redes sociales.

Tardeando con las TIC

Tardeando con las TIC

 

«Estimados directores, decanos, directivos, “debemos preparar a los estudiantes para su futuro no para un nuestro pasado”» con esta frase se dio inicio a la primera versión de Tardeando con las TIC, el 25 de julio de 2018, en UNICATÓLICA, sede Pance, espacio organizado por el Área TIC, en apoyo de la Vicerrectoría Académica.

Un contexto diferente, luz tenue, una decoración cálida que nos recordaba nuestro pasado con las tecnologías, frases reflexivas, conun capuchino enmano, ideas, sueños y expectativas del futuro mediado por las TIC…

El Área TIC habló sobre las nuevas apuestas y los nuevos proyectos que empiezan a implementarse a partir del segundo semestre académico del 2012.

El Director del Área, el Ingeniero, Víctor Montero abrió el espacio con una reflexión sobre los retos y las apuestas de futuro, contando sobre los principales avances del área en materia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje, los nuevos procesos de incorporación de las TIC con docentes y los avances en los nuevos sistemas como parte de la línea Administración y gestión de las TIC.

 

 

 

 

La profesional de apoyo Sofía Guerrero, habló sobre el diseño de la nueva estrategia en formación en TIC y la estrategia de comunicación que enmarcan los proyectos de Cultura TIC. El Asistente TIC, Yeison Rodríguez dio a conocer el Entorno de Asistencia Docente TIC, un nuevo sistema que formará parte de los procesos de acompañamientos en TIC.

Asimismo, este espacio fue el escenario para el lanzamiento de los dos libros del Área: Diagnóstico de aulas virtuales como apoyo a la formación presencial y Lineamientos para la producción de aulas virtuales como apoyo a la formación presencial.

Agradecemos a los directivos, decanos, directores de programa, coordinadores de áreas de la Academia que nos acompañaron, nos escucharon, charlaron con nosotros, por su disposición para reflexionar y apostarle al futuro TIC de la institución.

Nos encantaría leer tus comentarios y si te gusta, compártenos en tus redes sociales.