Co-Lab

Unicatólica fue seleccionada en la convocatoria 2022, del MEN, entre 200 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, para recibir formación y acompañamiento técnico en el fortalecimiento de capacidades que promuevan una oferta de programas académicos en múltiples modalidades, para contribuir al mejoramiento de la calidad y al fomento de la innovación educativa.

El grupo de trabajo que participó, recibió formación en tres momentos:

Momento 1. Flexibilidad curricular; Revisando los marcos de referencia conceptuales sobre flexibilidad académica y curricular y las características de la normatividad vigente que promueven estos rasgos en los programas académicos. Mapeo de la oferta académica existente a nivel institucional e identificación de áreas de oportunidad.

Momento 2. Capacidades habilitantes para el aprendizaje multimodal: Revisando los marcos de referencia que conjugan la flexibilidad espacial y temporal con los espacios físicos y digitales necesarios para ofrecer alternativas de acceso a diversos tipos de estudiantes, y que facilitan el análisis de las capacidades e intenciones institucionales, en relación con estos aspectos, centrales para la definición de modalidades de oferta educativa.

Momento 3. Capacidades habilitantes para el aprendizaje dual: revisión de marcos de referencia y experiencias asociados a la implementación de la modalidad dual, que desarrolla el aprendizaje teórico en las instituciones y el aprendizaje práctico en escenarios dentro de las organizaciones.

Contamos con una IES mentora, quien nos hacía seguimiento y acompañamiento, fue la Universidad Autónoma de Occidente, liderada por el Dr. Germán Gallego, Director Centro de Innovación y Mediación Digital. Dicho proceso se llevó a cabo entre mayo y noviembre de 2022 y el equipo postulado al MEN estuvo conformado por: Luz Elena Grajales (Vicerrectora Académica), Cristian Manuel García (Director de Docencia), Víctor Montero Gross ( Director de Educación mediada por TIC), Sofía Guerrero Cifuentes (Profesional de apoyo EVA), Javier Meriño (Profesional de Apoyo Planeación), con la participación del profesor Roberto Ferro de la Facultad de Educación.

La Ruta de fortalecimiento de las capacidades institucionales para la oferta de programas en múltiples modalidades, es el documento que integra la intención de UNICATÓLICA, de avanzar en su transformación digital educativa y organizacional, acorde a los cambios y oportunidades del sector, para escalar de manera consciente y responsable hacia la estructuración de opciones formativas de calidad, en las modalidades combinadas y virtual, para los niveles de pregrado y posgrado, siendo esta una hoja de ruta que permite identificar esas líneas de trabajo a fortalecer y las apuestas institucionales para lograr dichos objetivos.

Presentación de la Ruta ante Consejo Académico
Equipo participante de la Ruta de fortalecimiento 2
Equipo participante de la Ruta de fortalecimiento
Encuentro personalizado UAO UNICATÓLICA
Encuentro de líderes en innovación educativa Colab
Encuentro de cierre de Colab
Encuentro de cierre con todas las IES participantes
Encuentro de asesoría con la UAO

No comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *